miércoles, 29 de julio de 2009

COCO Y RICARDO EN EL MUNDIAL DE PRAGA

EL CESTO CHILENO CONQUISTÓ PRAGA

Héctor "Coco" Henríquez formó parte de la selección chilena de maxibásquetbol en Torneo Mundial
Maravillado con la belleza de la capital checa y el alto nivel de la competencia se mostró el ex profesional que viajó junto a la selección chilena.
A pesar de los años, llevan el básquetbol en la sangre y con esta misma pasión, un grupo de jugadores del club Gimnástico Alemán de Llanquihue viajaron al Campeonato Mundial de Maxibásquetbol, representando al país en el torneo que se disputó en la República Checa
Héctor Henríquez fue uno de los puntales de esta delegación, junto al frutillarino Ricardo Kuschel y Mario Negrón de Osorno.
El popular "Coco" tuvo la oportunidad de enfrentarse ante equipos de jerarquía mundial en la categoría mayores de 50, reforzando a Santiago, actuales campeones nacionales.
"Nuestra categoría fue la más numerosa con 24 equipos, de los cuales participaron tres latinoamericanos: Uruguay, Perú, Brasil y Chile, más Estados Unidos y el resto todos de Europa", aseguró el deportista y ejecutivo naviero.
"En nuestro primer encuentro de grupo, partimos esta primera fase jugando frente a Alemania, en un debut donde caímos derrotados por 9 puntos, sin embargo, lejos de amilanarnos, crecimos mucho y derrotamos a Eslovenia por 58 a 38", comenta.
Agregó que de los equipos latinos, fueron los únicos que pasaron a la siguiente, donde se midieron ante Grecia, ex campeón mundial senior.
En la rueda de consuelo, para aspirar a un puesto entre los mejores 10, derrotamos primero a los locales, República Checa, por 66 a 49 y en el último duelo, vencimos a República Dominicana por 68 a 56.

LA ALTURA
Una de las principales preocupaciones que tuvo el cuadro nacional fue la altura de los jugadores, en especial de los europeos. Chile presentó al equipo más bajo, en comparación de los lituanos que promediaban los dos metros.
"Tenía las dimensiones de una puerta, pero así y todos logramos tres victorias ante verdaderas potencias del baloncesto senior de todo el orbe", aseguró Henríquez.
Con respecto a la experiencia deportiva que significó esta viaje, afirmó que para el grupo fue más importante, incluso que la parte deportiva, el hecho de haber hecho mucha camaradería, junto a otras delegaciones y tener la oportunidad de conocer una ciudad como Praga, sin duda, una de las más bellas del Viejo Continente.

LA MANO AMIGA
Henríquez aseguró que como no existen recursos para que la selección chilena pueda trasladarse meses antes de emprender rumbo a Europa decidieron hacer una especie de colecta para financiar los pasajes y la estadía de algunos de los compañeros que viajaron en el grupo
"Ahí apareció la mano amiga de algunas empresas como AGM, Nisa Navimag, Oxxean Blue Oil, quienes nos entregaron apoyo económico para la estadía y la movilización", manifestó
El equipo chileno de máxibasquetbol estuvo integrado por los bases Mario Negrón y Manuel Herrera, los ayuda bases Héctor Manríquez, Adolfo Gómez, Carlos Palacios, Hernán Maldonado, más los ala pívots Ricardo Herrera y Ricardo Boric, Mack Hilton, Alejandro Giubergia, Mauricio Kusanovic, Ricardo Kuschel y Guido Bascuñán. En total, la roja senior ganó tres encuentros y perdió dos. Logró 314 puntos a favor y 275 en contra, obteniendo el noveno lugar del campeonato
24 equipos de América y Europa participaron en la competencia internacional de maxibásquetbol en la categoría mayores de 50 años